¿Necesitas aumentar la fluidez de efectivo en caja? ¿Quieres subir la producción o aprovechar otras oportunidades de negocio que ayuden a crecer a tu empresa? Hoy día puedes encontrar muchas alternativas sin copar tu línea bancaria ni los límites de tu historial crediticio. Sigue leyendo y descubre cuáles son tus opciones.
Hay muchas formas de aumentar el capital de tu empresa y, esto te va a encantar, no todas implican adquirir deuda. ¡Empecemos!
1. Bartering
Sí, se trata del milenario trueque. Una manera de aumentar los recursos financieros indirectamente, donde conviertes a tus proveedores en socios, disminuyen los gastos y usas el flujo de efectivo para otras oportunidades de negocio. ¿Cómo? Creando un acuerdo comercial con proveedores u otras empresas para Intercambiar servicios o productos con un valor equivalente.
¿Ya estás pensando cuál de tus proveedores necesita urgente lo que producen en tu empresa? ¡Llámale! Tocar la puerta no es entrar, pero es indispensable para lograr acuerdos comerciales de este tipo.
2. Aceleradoras comerciales
La industria tecnológica puso de moda las incubadoras y aceleradoras. Algunas instituciones se encargan de transformar ideas en modelos de negocios rentables y acelerar la transformación de pequeñas y medianas empresas en corporaciones consolidadas.
Las aceleradoras te ofrecen mucho más que un empujón financiero, te pueden ayudar a aumentar tu red de contactos, fortalecer tu modelo de negocio e incluso llevar tu marca a muchos más clientes.
Si bien hay instituciones dedicadas exclusivamente a esto, por lo general muchas instituciones financieras, bancarias e incluso proyectos estatales lo ofrecen como un servicio. ¡Debes intentarlo!


3. Business Angels
Son personas con capital para invertir en proyectos iniciales o empresas con alto potencial de desarrollo. Se les llama ángeles porque buscan impulsar emprendimientos o empresas con niveles de riesgo o falta de liquidez.
Por lo general forman parte de redes de inversionistas ángeles y en el Perú las más conocidas son: Angel Ventures Perú, BBCS Capital, PAD – GDE, UTEC Ventures y UP4angels. Quizás el ángel de guarda de tu empresa… ¡Sí existe!
4. Financiaciones estatales
Actualmente, en el Perú hay múltiples formas de acceder a financiaciones estatales. Eso sí, no son financiaciones directas, se pueden conseguir créditos con tasas accesibles a través de fondos y con ciertos requisitos excluyentes.
El siguiente enlace te puede servir: Facilidades y beneficios para empresas del Ministerio de Economía y Finanzas
¡Consulta a qué beneficios puedes acceder!
5. Cajas municipales de ahorro y crédito
Estas instituciones funcionan igual a un banco, aunque se trata de organizaciones sin fines de lucro.
Si bien por ley (N.º 23029) forman parte de las municipalidades provinciales, también cuentan con accionistas privados y tienen autonomía financiera. A través de estas instituciones puedes conseguir créditos e impulsos financieros que se adecúen a tus necesidades.
Te dejamos el directorio que tiene publicado la SBS con todas las cajas municipales de ahorro y crédito que funcionan en el país.
¿Ves? La financiación que necesitas puede estar a la vuelta de la esquina.
6. Instituciones financieras como Crece Capital
¡Sí! Puedes acceder a empresas financieras como la nuestra para obtener el mejor asesoramiento y las mejores soluciones para aumentar el capital de tu empresa.
Con Crece Capital puedes convertir tus cuentas por cobrar en ventas al contado a través de la financiación de facturas. Te adelantamos hasta el 97% del monto de tu factura negociable en tiempo récord.
Presiona si quieres más información sobre este servicio (proceso, tasas y requisitos).
Si necesitas capital de trabajo, pero no cuentas con el historial crediticio necesario o tienes la línea de crédito copada, te podemos ayudar con el siguiente servicio:
Crédito con garantía hipotecaria
Puedes consolidar deudas e inclusive obtener capital para hacer crecer tu negocio con un solo servicio. ¿Qué esperas? Entra al enlace de arriba e infórmate más al respecto sobre los requisitos, los plazos y la forma de obtenerlo.
¿Te das cuenta? Para obtener financiación e impulsar tu empresa no son del todo necesarias las instituciones bancarias. ¡Vamos! Es hora de usar este conocimiento para hacer crecer el capital de tu empresa.

