Factoring para mi empresa: paso a paso para obtener el servicio con éxito

factoring empresa

El factoring es uno de los mejores productos financieros del mercado para convertir las ventas a crédito en liquidez sin necesidad de esperar el pago del cliente. 

Se trata de un recurso muy utilizado por las MYPES y PYMES en el Perú para ofrecer calidad crediticia a los clientes más importantes del negocio sin arriesgar el flujo de efectivo en caja; como destacamos en nuestro artículo de blog sobre qué es el factoring.

Sabes mejor que nadie la importancia de contar con efectivo. Si bien las facilidades de pago pueden generar grandes ventas, no es factible esperar 30, 60 o 90 días para pagar la nómina de tus colaboradores ni las cuentas con tus proveedores. ¡La rueda debe seguir girando!

Paso a paso para obtener un servicio de factoring  

¡Bien! Este es el paso a paso que debes seguir para conseguir factorizar tus cuentas por cobrar en el Perú.

Paso 1: Vende crédito con un Título Valor

La venta a crédito debe tener calidad de Título Valor para poder ser factorizada por una institución financiera. 

Estos tipos de documentos crediticios están sujetos a protesto y juicio acelerado en caso de impago como comentamos en nuestro blog sobre las letras de cambio. Esta seguridad jurídica hace posible el servicio. 

Los Títulos Valores factorizables más comunes en nuestro país son:

  • Factura negociable: tercera copia de una factura comercial recepcionada por el pagador, el talonario debe haber sido adquirido de una imprenta aprobada por el SUNAT.   
  • Factura electrónica: factura negociable subida al portal de FACTRACK, que envía una notificación al pagador de forma oficial y electrónica. 
  • Letras de cambio: boleta de promesa de pago, que sí o sí debe ser firmada por el pagador.    

Tener en cuenta: las letras de cambio suelen ser más engorrosas de obtener, debido a que implica operativamente más trabajo conseguir la firma del cliente en la misma. Algo que no ocurre en la factura negociable, uno de los grandes beneficios sancionados por el Decreto de urgencia  013-2020 (clic para leer los demás beneficios). 

Bien, una vez tengas la factura negociable con el sello de recepción de tu cliente o la factura electrónica ingresada en mesa de partes (física o virtual) puedes seguir con el proceso.

Paso 2: contacta la institución financiera

La financiación de facturas y letras ganó mucha popularidad los últimos años en nuestro país. Ahora es posible poder acceder a este servicio en distintas instituciones, tales como:

  • Instituciones bancarias.
  • Cajas financieras. 
  • Fondos de Inversión.
  • Empresas de Factoring.

Lo recomendable es investigar la oferta de cada institución financiera (requisitos, tiempos y porcentajes de retención). Por lo general, los requisitos más flexibles y los tiempos récord para obtener un adelanto del pago (6 a 12 horas) se consiguen en empresas dedicadas al factoring.

Puedes hacer del proceso aún más rápido si revisas los requisitos, los reúnes y te contactas con la empresa. Por ejemplo, si sigues este consejo y te pones en contacto con nuestro equipo de Crece Capital podrás obtener una factorización en menos de 2 horas.

¿Ya estás considerando con quién hacerlo? ¡Perfecto! Sigamos al último paso.

Paso 3: Cede tu cuenta por cobrar y recibe el adelanto

La cesión de la factura o letra se hace por contrato y tu cliente recibe una notificación.

Previamente, la empresa de factoring evalúa el historial crediticio del cliente y te comunica cuál será el porcentaje de retención. Puede ocurrir, que el adelanto sea rechazado, por eso debes asegurarte de factorizar tus cuentas por cobrar con los clientes más grandes o con un historial crediticio. 

Recibirás inmediatamente el adelanto del pago menos la retención acordada y si el cliente paga a tiempo, te devuelven la retención íntegra. Y, ¡Listo! Habrás obtenido exitosamente la factorización de tus cuentas por cobrar. 

Tener en cuenta

Antes de despedirnos, queremos compartir contigo algunas consideraciones sobre esta guía:

  • Esta guía es para obtener factoring con recurso, porque es el servicio más común.

También puedes acceder al factoring sin recurso y el proceso a seguir es más o menos similar. Aunque, por lo general, tu cliente debe tener convenio con la institución financiera y usualmente te dicen en qué empresa puedes factorizar.  

  • Puedes acceder al servicio, así tu factura negociable no tenga el sello de recepción del cliente. 

La misma empresa de factoring te ayudará a convertir tu factura en electrónica para enviarle una notificación digital al cliente y generar la calidad de título valor.

Ahora sí, cuentas con toda la información y el paso a paso que debes seguir para sacarle el máximo provecho a la mejor herramienta financiera para convertir tus ventas a crédito en venta al contado en el menor tiempo posible. ¡Impulsa tu empresa con factoring!

Factoring para mi empresa

Suscríbete a nuestro blog

Completa el formulario

¡Completa el formulario!

La mejor información sobre herramientas financieras y el crecimiento empresarial